Ministra Mercedes Aráoz: Economía peruana crecería más de 6% este año
“Estamos revisando nuestra expectativa de crecimiento en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) y va a estar probablemente alrededor o un poco por encima del seis por ciento”, refirió en RPP.
Asimismo, indicó que las inversiones del sector privado, incluyendo cambios en los inventarios de las empresas, en el primer semestre del 2010 crecieron en 27 por ciento.
Agregó que esa inversión fue acompañada por el esfuerzo del sector público por impulsar sus inversiones y que registró un aumento de 38 por ciento en todos los niveles de gobierno.
Aumentó gasto de bienes y servicios
La ministra reconoció que el gasto en bienes y servicios del sector público ha tenido un aumento en el primer semestre pero buena parte es explicada por actividades de operación y mantenimiento de infraestructura.
“Si hago carreteras tengo que mantenerlas, tengo que hacerlas que operen adecuadamente porque sino volvemos a tener el desperdicio que usualmente tenemos en el uso de nuestra inversión pública”, comentó.
Asimismo, reiteró que el MEF está en una tarea de cambios estructurales como propiciar más inversión pública, lo cual se irá reflejando en una mayor integración de las personas con servicios como telefonía rural, electrificación rural, Internet rural y carreteras.
“Un nuevo sol de inversión pública va a representar unos 50 céntimos más de inversión privada y eso dinamiza el mercado interno, lo que nos ayudará a evitar problemas de depender tanto del mercado externo antes las fluctuaciones en materia de precios”, manifestó.
Añadió que el alza del precio internacional del trigo, producto que importa el Perú, se podría solucionar luego que Canadá anuncie una expansión de su producción, así como en otros países abastecedores como Argentina.
“Con esto esperamos que no haya grandes movimientos en el precio sino que se vaya a estabilizar y por lo tanto no va haber aumentos en el precio del pan”, aseveró.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario