jueves, 12 de agosto de 2010

El Merval cerró en alza

El Merval cerró en alza a contramano de las acciones de Wall Street

Los mayores mercados del viejo mundo no lograron definir su tendencia pese a los resultados de la mayor cervecería muy superiores a lo esperado

El Merval cerró en alza a contramano de las acciones de Wall Street

Merval

La bolsa local cerró en alza impulsada por la mejora de acciones del segmento financiero. El índice Merval finalizó con alza del 0,73%, a 2.366,49 puntos, mientras que el referencial general de la entidad ganó un 0,47 por ciento.

La mejora del mercado fue liderada por las acciones de Banco de Galicia con un 16,3% aunque con un reducido volúmen de negocios.
En cuanto a la renta fija, se observaron resultados mixtos: el Boden 13 sumó 4,22% y el Discount en pesos subió 3,2% mientras que cayeron el Discount en euros (-2,44%) y el Discount en dólares con legislación de EE.UU. (-0,30 por ciento).

Wall Street
Las acciones estadounidenses cerraron en baja, por una inesperada alza de los pedidos de seguro de desempleo y tras un pronóstico discreto de la tecnológica Cisco que hizo hincapié en los obstáculos para una recuperación de la economía.

Según cifras extraoficiales, el promedio industrial Dow Jones bajó 58,95 puntos, o un 0,57%, a 10.319,88 unidades. El índice Standard & Poor's 500 perdió 5,91 puntos, o un 0,54%, a 1.083,56 unidades. El índice tecnológico Nasdaq Composite retrocedió 18,36 puntos, o un 0,83%, a 2.190,27 unidades
.

Brasil
La bolsa de Brasil subió levemente el jueves tras cuatro caídas consecutivas y pese al pesimismo de Wall Street.

El Bovespa cerró extraoficialmente con un alza de un 0,23%, a 65.943 puntos, luego de hundirse un 2,13% el miércoles.

Europa
Las bolsas europeas mostraron resultados dispares pese a que las acciones de Anheuser-Busch se mueven al alza tras publicar unos resultados mejores que lo previsto. En sentido inverso, se profundizan las caídas de los bancos por temores sobre la recuperación económica global.

El Ftse de Londres ganó un 0,40%, el Cac 40 de París perdió 0,20% y el Ibex de Madrid cayó 0,31%. En tanto, el alemán Dax bajó un 0,31 por ciento.

Asia
El índice Nikkei de la bolsa japonesa cayó hoy un 0,9%, tras tocar su nivel más bajo en 13 meses, golpeado por temores sobre una desaceleración en la economía global que empujaron al dólar a su menor nivel frente al yen en 15 años.

El Nikkei limitó sus pérdidas a media tarde, ayudado por el salto del dólar frente al yen después de que la agencia de noticias Jiji citó al primer ministro Naoto Kan diciendo que los movimientos del mercado cambiario son bruscos, llevando a los especuladores a cubrir posiciones cortas sobre el dólar.

El índice Nikkei perdió 80,26 puntos y cerró a 9.212,59, su cierre más bajo en más de un mes. Más temprano había llegado a caer hasta un 2,4%, a 9.065,94 puntos, su nivel mínimo desde el 13 de julio del 2009. El más amplio Topix cayó un 0,85%.

El Nikkei ha perdido más de un 5% en lo que va de la semana, tras sumar un 1,1% la semana pasada cuando los inversores compraron acciones japonesas, envalentonados por sólidas utilidades corporativas y un freno en el avance del yen contra el dólar.

El Indice Compuesto de la Bolsa de Shanghai descendió un 1,23%, ó 32,02 puntos, para situarse en 2.575,48 enteros al cierre, mientras que el de la Bolsa de Shenzhen perdió un 1,17%, ó 126,61 puntos, para acabar la jornada en 10.680,02 enteros.

El volumen combinado de transacciones de las dos bolsas fue de 191.910 millones de yuanes (28.300 millones de dólares), en comparación con los 174.520 millones de yuanes de la jornada anterior.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario