jueves, 12 de agosto de 2010

Como el Ave Fénix, GM anuncia su retorno triunfal a los mercados

Como el Ave Fénix, GM anuncia su retorno triunfal a los mercados

El fabricante de vehículos estadounidense planea lanzar una emisión de acciones a fin de año. Además, la firma dio a conocer los beneficios registrados

Como el Ave Fénix, GM anuncia su retorno triunfal a los mercados

El fabricante de vehículos estadounidense General Motors (GM) consiguió una línea de crédito por u$s5.000 millones y planea lanzar una emisión de acciones en el último trimestre de este año, según fuentes cercanas a la operación.


El préstamo lo acordó con los principales bancos estadounidenses, entre ellos Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, JP Morgan y Morgan Stanley, que se han comprometido con líneas de créditos en el entorno de u$s500 millones.

Cuando GM esté lista, tratará de colocar unos u$s10.000 millones en acciones según Reuters, una cifra inicial que posteriormente seguirá ampliando. La agencia Bloomberg estima que la Oferta Pública de Valres (OPV) podría ser de entre u$s12.000 millones y u$s16.000 millones, convirtiéndose en la segunda mayor de la historia de los Estados Unidos tras la de Visa de 2008, cuando obtuvo u$s19.700 millones.

La salida a bolsa permitiría que a Washington recuperar todo o parte de los 50.000 millones que destinó al fabricante en el 2009 para evitar que quebrase.

A cambio de esa inyección de dinero, el Departamento del Tesoro estadounidense pasó a controlar el 61% de la firma automovilística. El resto está repartido entre el sindicato United Auto Workers (UAW), las autoridades canadienses y los antiguos acreedores de la empresa.

Buenos resultados trimestrales
La firma informó que registró un beneficio neto de u$s2.199 millones durante el primer semestre del presente ejercicio, en comparación con las pérdidas de u$s18.880 millones contabilizadas en el mismo período de 2009.

La cifra de negocio de la corporación de Detroit en este período se situó en u$s64.650 millones, lo que supone un incremento del 42% en comparación con las cifras del mismo semestre de 2009.

Los resultados económicos de la empresa durante el primer semestre del presente ejercicio se vieron afectados positivamente por unos ingresos adicionales de u$s123 millones derivados de la venta de su filial sueca Saab a la firma Spyker Cars.

En tanto, durante el segundo trimestre, la compañía automovilística obtuvo un resultado neto positivo de u$s1.334 millones, frente a los 'números rojos' de u$s12.905 millones contabilizados en el año anterior.

General Motors logró una cifra de negocio de u$s33.174 millones entre abril y junio de este año, lo que representa una progresión del 43,9% en comparación con los datos del mismo trimestre del ejercicio precedente.

Las ventas mundiales de la corporación que preside Ed Whitacre se situaron en 4,15 millones de unidades entre enero y junio de 2010, lo que supone un aumento del 16,7%, mientras que en el segundo trimestre el crecimiento comercial fue el 11%, con 2,15 millones de unidades.

General Motors alcanzó un volumen de producción de 4,34 millones de vehículos en todo el mundo en los seis primeros meses de este año, lo que se traduce en una subida del 51%. En el segundo trimestre, la producción mundial de la empresa fue 2,25 millones de vehículos, un 46% más.

Cambio de mano en la compañía
El presidente ejecutivo de la empresa, Edward E. Whitacre Jr., anunció que dejará el cargo el 1 de septiembre y será reemplazado por el miembro de la junta diretciva Dan Akerson.

"Mi plan consistía desde el inicio en ayudar a que esta compañía recupere su grandeza y en que yo no quería quedarme un día más después de eso", señaló Whitacre.

Akerson es el director gerente de la firma de inversión de capital privado Carlyle Group y miembro del directorio de American Express Co. El ejecutivo señaló el jueves que "comparte la misma visión" con Whitacre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario