Van 400 narcos detenidos en megaopertaivo antidrogas en EU
En esta ofensiva para buscar información de la muerte del agente Jaime Zapata, las agencias de seguridad han decomisado 9 mdd
Notimex
En la ofensiva policial participaron agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA), la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
El portavoz de la DEA, Michael Sanders, informó a Notimex que 'la razón subyacente de las redadas fue ver si podíamos obtener cualquier tipo de inteligencia o información de los atacantes, o que ayude al FBI en su investigación del asesinato del agente Zapata'.
'Se trata de una respuesta la muerte de la agente... Estamos sacudiendo el árbol para obtener información de inteligencia buena y dura', dijo Sanders sobre la operación llevada a cabo en San Diego, San Antonio, Chicago, Detroit, Atlanta, Newark, Miaamo y Denver.
Uno de los focos de las redadas incluyó la obtención de información sobre el paradero de Miguel Treviño, un presunto comandante de Los Zetas con vínculos en el área de Texas, según reportó por separado el diario texano The Dallas Morning News.
Aunque la operación de las agencias policiales estadunidenses incluyó a grandes ciudades, el funcionario indicó las redadas y detenciones se realizan también en otras ciudades más pequeñas del país que no identificó.
En Phoenix los arrestos locales fueron encabezados por cientos de agentes de la DEA e incluyeron a más de 30 personas, la mayoría de las cuales enfrenta acusaciones por tráfico de drogas, así como 17 kilos de cocaína, 40 kilos de marihuana y más de 400 mil dólares en efectivo.
En San Diego se reportaron ocho arrestos, así como el decomiso de rifles de asalto, narcóticos y más de 40 mil dólares en efectivo. Autoridades locales interrogaban a los sospechosos en relación con el asesinato del agente Zapata.
En Houston fue herido uno de los agentes estadunidenses de la ATF que participaba en una de las redadas, pero se reportó que sus heridas no eran serias.
Sanders señaló que, a pesar de la cantidad y diversidad de agencias participantes, la operación no es la mayor ni en el número de agentes o detenidos. Al respecto recordó que la operación 'Deliverance' dio un saldo de más de dos mil 500 detenidos.
Las detenciones iniciaron el miércoles, continuaron este jueves y se espera sigan el viernes, cuando las autoridades podrían dar a conocer cifras consolidadas a nivel nacional.
Zapata fue asesinado el 15 de febrero en el central estado mexicano de San Luis Potosí y su compañero del ICE Víctor Ávila resultó herido.
El miércoles la Secretaría de la Defensa Nacional de México presentó a seis miembros de una célula delictiva de Los Zetas que operaba en la zona y habrían participado en el crimen del agente estadunidense.
Admite Pelosi responsabilidad de EU
Admite Pelosi responsabilidad de EU para reducir consumo de drogas en apoyo a México
"Nos preocupa la violencia por el significado que tiene y ciertamente queremos hacer todo para reducirla", dijo la líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes
Notimex
"Ciertamente, tenemos en nuestro país la responsabilidad de reducir la demanda" de drogas, indicó Pelosi, al hablar sobre el asesinato del oficial estadunidense Mario Zapata en territorio mexicano.
En entrevista con el periodista Jorge Ramos, del programa "Al Punto" de la cadena Univisión, Pelosi reconoció también la responsabilidad de reducir el flujo de armas.
'Digámoslo de una manera más positiva: la relación Estados Unidos-México es muy importante para nuestro país, somos vecinos", resaltó.
Pelosi insistió en que "reducir la demanda en Estados Unidos es algo que debemos hacer por el bienestar de nuestro propio pueblo, y pienso que puede tener un impacto en el tema de las drogas".
La legisladora dijo: "nos preocupa la violencia por el significado que tiene en México, y ciertamente queremos hacer todo lo que podamos para ayudar a reducirla".
Confió en que la violencia no cruce la frontera, y puntualizó que ciertas zonas limítrofes como Laredo y Nuevo Laredo, y El Paso y Ciudad Juárez, "son una sola comunidad con una frontera que la atraviesa".
Pelosi reiteró asimismo el compromiso de su partido con una reforma integral de migración, pero subrayó que se requiere del apoyo de los dos partidos, Demócrata y Republicano, para tener los votos necesarios.
Descartó que el presidente Barack Obama haya traicionado su promesa de campaña a los latinos de aprobar la reforma migratoria en su primer año de gobierno, sino que ante la negativa republicana, impulsó la ley Dream Act, que legalizaría a estudiantes indocumentados.
Pelosi cuestionó la actitud de los republicanos, que reducen la reforma a una mayor vigilancia fronteriza, pero la semana pasada redujeron el presupuesto que se necesitaba para incrementar la seguridad limítrofe.
No dejen solo a Chávez
No dejen solo a Chávez "haciendo lo que le da la gana”
nuevoteodoro
Uploaded by noticias24. - News videos from around the world.
Teodoro Petkoff ponderó como positivo que la oposición seleccione a través de primarias al candidato que irá a las elecciones presidenciales. No obstante, dijo que suscita desconfianza que la MUD estableciera un lapso dentro del cual deberían celebrarse las primarias.
Si bien Petkoff dice comprender que en un grupo de 9 partidos y otros más pequeños llegar a un acuerdo sobre la fecha de las primarias no es tan fácil, y que con el desarrollo de la discusión se establecerá la fecha, el lapso de tres meses revela que de entrada la discusión no pudo culminar y encontraron una suerte de compromiso, acotar la fecha entre dos extremos.
Sostiene el director de Tal Cual que ha recogido opiniones que apuntan hacia el desconcierto y el rechazo por esta decisión. Considera entonces que el haber dejado la mayor parte del lapso en 2012 indicaría que en caso de tomarse una decisión, la fecha va a estar más en el 2012 que este año.
“La selección del candidato de la alternativa democrática debe hacerse en este mismo año”, entre octubre y noviembre, agrega Petkoff.
Explica que escogiendo a finales de año al candidato opositor “hemos dejado correr al presidente Chávez demasiado tiempo solo, un boxeador solo en el ring haciendo lo que le da la gana, en plena campaña electoral, porque Hugo Chávez está en campaña”, en tanto que no tiene en frente a alguien que le de músculo y fuerza a la oposición.
Uribe carga contra Pérez Esquivel
Uribe carga contra Pérez Esquivel: lo tilda de “padrino” de una venganza contra su Gobierno


Bogotá, 27 feb (EFE).- El expresidente colombiano Álvaro Uribe tildó al argentino Adolfo Pérez Esquivel, premiado en 1980 con el nobel de la Paz, de ser el “padrino” de una venganza criminal contra su Gobierno de ocho años.
“Aquí hay una venganza de los criminales contra mi Gobierno (2002-10)”, sostuvo Uribe al justificar, en una entrevista que publica hoy el diario El País, de Cali, la nueva polémica en la que ha entrado con Pérez Esquivel.
Uribe rechazó hace cinco días una intervención del activista argentino en un foro internacional sobre la paz en Colombia que se celebró entre los 21 y 23 de febrero en Buenos Aires.
En una conferencia, Pérez Esquivel sostuvo que en Colombia ha faltado voluntad política para llegar a un acuerdo de paz, y advirtió que “para muchos la guerra y el narcotráfico son un gran negocio”.
Los responsables de ambos problemas son conocidos y “tienen que ver con los intereses estratégicos de la región”, según el argentino.
“Uno se frustra y se ofusca mucho de ver un nobel que ha sido un verdugo contra la institucionalidad colombiana hace muchos años”, expresó Uribe, para quien Pérez Esquivel procede, ante Colombia, “sin objetividad y sin veracidad, por sesgos ideológicos”.
“Ese señor no lo conozco ni me conoce y me tiene que respetar”, enfatizó Uribe, quien el pasado día 22 sostuvo que el activista argentino hace favores a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), promueve el terrorismo de esta guerrilla.
Entonces, el expresidente colombiano también anunció que presentaba en Bogotá una denuncia penal contra el nobel de Paz.
“Los ciudadanos tenemos unas instancias judiciales y es importante que ese señor acuda a ellas a sustentar las acusaciones que me hizo en un foro al cual asistían personas que no podrían negar sus vinculaciones con el terrorismo”, subrayó en la misma entrevista.
El expresidente consideró que la “venganza de los criminales” es contra “un Gobierno que encontró 60.000 terroristas y los redujo a 8.000 (…), que extraditó 1.200 personas, que desmontó los paramilitares y debilitó la guerrilla, que le quitó a las FARC su ilusión de tomarse el poder en Colombia”.
“Todos ellos confluyen en lo que yo llamo la venganza criminal contra ese Gobierno y de pronto se encuentran padrinos, con quienes pretenden legitimarse, como Pérez Esquivel”, enfatizó Uribe.
Rusia podría perder cerca de US$ 4.000 millones en exportaciones de armas
Rusia podría perder cerca de US$ 4.000 millones en exportaciones de armas a Libia


MOSCÚ, 27 febrero 2011 (AFP) - Rusia podría perder cerca de 4.000 millones de dólares en exportaciones de armas a Libia tras la decisión de adherir al embargo de armas por parte de las potencias mundiales contra el coronel Muamar Kadhaf, informó el domingo una agencia.
Rusia ha acordado con Libia “un contrato de 2.000 millones en equipos informáticos militares”, más otros pedidos de aviones de hasta 1.800 millones, según una fuente militar citada por la agencia de información Interfax.
Al principio, Rusia no se había unido a las críticas que hicieron las potencias occidentales contra Kadhafi por la ola de sangre que desató en su país, pero el sábado se dijo favorable al embargo de armas contra Libia que propusieron los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
Sin confirmar las cifras, el ministro de la Defensa Anatoly Serdyukov reconoció que Moscú está desestabilizada por el posible impacto de las insurgencias árabes.
“Estamos alarmados por esto. Nos gustaría que se respeten los contratos y acuerdos militares que ya habían sido firmados”, dijo Serdyukov en la ciudad de Orenburgo, citado por la agencia Interfax.
Se esperaba que Libia se convirtiese en el primer comprador extranjero del nuevo avión de combate ruso Su-35, mientras que ya se había firmado un contrato de 800 millones por una docena de aviones, informó InterfaxA los que dicen que en Venezuela pasará lo que en Egipto
A los que dicen que en Venezuela pasará lo que en Egipto: “¡yo te aviso chirulí!”
Chávez Petare
Uploaded by noticias24. - Watch the latest news videos.
Esto lo dijo el presidente Hugo Chávez a los que plantean que en Venezuela se están dando los elementos para que se repita un escenario como el de Egipto.
“No volverán ni por elecciones ni por otra vía cualquiera que ellos inventen, o les inventen sus amos del Pentágono o del Comando Sur del ejército imperialista de los EE UU”, advirtió Chávez a los opositores que codician el poder en Venezuela.
“Porque por ahí andan diciendo que así como en Egipto, que así como en el Norte de África, que ya en Venezuela va a reventar, que ya en está lista la rebelión del pueblo, para sacar a Chávez. ¡Yo te aviso Chirulí!”, sentenció el mandatario.
En la conmemoración de los 22 años del Caracazo, Chávez dijo que prefiere “recomendarles que no se equivoquen, porque este mismo pueblo… nosotros somos alegres, cantamos, bailamos, andamos con nuestra alegría, pero también somo bravos guerreros de la patria de Bolívar”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario